Con la inminente llegada de la temporada 2025, el gigante alemán BOSCH presenta la quinta generación de su motor orientado a bicicletas eMTB de alto rendimiento.

El Performance Line CX GEN5 (BDU384Y) .

Pero antes de seguir avanzando en los entresijos de este motor, vamos a detenernos un momento en las Enduro World Series, concretamente en la versión para bicicletas con soporte eléctrico o e-EWS.

Al contrario de lo que desde la posición de espectador online pudiera pensarse, los circuitos para bicicletas eléctricas son mucho más difíciles que los circuitos marcados para bicicletas normales.

Estamos hablando de un tiempo límite de 4 horas y 3.000 metros de desnivel, que incluyen tramos de enlace (con tiempo límite), descensos cronometrados, y los terribles Power Stage, unas subidas cronometradas con trialeras, solo al alcance de los atletas profesionales de las e-EWS.

Todo lo anterior BOSCH lo resume muy bien en su sito web, al definir este motor como el Uphill Flow definitivo.

Teniendo en cuenta lo anterior es más fácil comprender hacia que tipo de público va orientado el Performance Line CX GEN 5, y el porqué de funciones que a priori podrían parecer una chorrada.

Se trata de una serie de recursos que van más allá del simple desplazamiento de la bicicleta, y que permiten solucionar situaciones típicas a las que se enfrenta un ciclista que rueda senderos MUY técnicos.

Como indicamos en el título, efectivamente es algo más que un simple motor, y sin duda tenemos que hablar de un “ecosistema” entorno a una batería:

  • Motor
  • Cambio automático
  • Sistema ABS para frenos

Completamente rediseñado: aunque mantiene las especificaciones técnicas inalteradas 85 Nm | 600W | 340 % , datos que según el equipo de desarrollo de BOSCH son el equilibrio optimo entre CONSUMO / ENERGIA APORTADA (o si lo prefieres aprovechamiento de la energía de batería optimizado).

Pero si desarmas el motor descubrirás una nueva mecánica + nuevo software, y una serie de sensores de posición, de potencia, cadencia e inerciales (IMU) que registran datos sobre aceleración, rotación, el ángulo de pendiente que afrontamos, basculación, y vibraciones.

Todo ese cúmulo de datos permite seleccionar el aporte de energía correcto en cada momento.

Por otro lado, esta versión es TOTALMENTE silenciosa.

Modos del Performance Line CX GEN 5

TOUR apoyo del 140%

SPORT apoyo del 200%

TURBO apoyo del 340%

Funciones del Performance Line CX GEN 5

Aparte de los “modos”, este motor optimizado para una conducción técnica en montaña tiene las siguientes funciones:

Extendeed Boost  / Impulso sin pedaleo: el motor continúa funcionando después de dejar de pedalear, y la distancia que recorra la bicicleta va a depender de la “carrerilla” que hayamos cogido.

Esta función se ha desarrollado pensando en los ascensos donde necesitas ayuda motriz, pero no puedes pedalear porque golpearías en piedras con los pedales.

Sin duda una herencia de esos tramos brutales denominados Power Stage,

Walk Assist / Asistente de Empuje: los sensores que incorpora el software del motor valoran la pendiente a la que se enfrenta el ciclista, indicando al motor la potencia que debe aportar mientras el ciclista camina empujando la bicicleta.

Hill Start / Arranque en Pendiente: estando parados cuesta arriba, pulsamos botón – y el motor hace un pequeño empuje, suficiente para poder poner el segundo pie en el pedal.

Hill Hold / Retención en Pendiente: con la Asistencia activada, si por un error de conducción paramos la bicicleta esta se frena durante unos 10 segundos, evitando que retroceda. Esto puede ser de una gran ayuda cuando vamos subiendo una cuesta escarpada, lo que nos permite bajar o descansar los brazos, sin tener que pulsar los frenos.

Baterías PowerTube

Las nuevas baterías son herederas de las Bosch PowerTube 750 y la Bosch PowerTube 625.

Bosch PowerTube 600    600Wh    3.0kg

Dimensiones: 430 mm x 75 mm x 69 mm

Bosch PowerTube 800   800Wh   3.9kg  500gr más ligera que el modelo previo 750

Dimensiones: 430 mm x 75 mm x 81 mm

Pantalla PURION 400

La pantalla que acompaña al Performance Line CX es una evolución de la PURION 200, denominada PURION 400, permite visualizar datos como velocidad, modo y estado de la batería.

La pantalla queda recogida detrás del manillar, la experiencia dice que esa es la zona más segura en caso de impacto.

No tiene botones, el tamaño es de 1,6 pulgadas en formato horizontal, y 320 x 160 píxeles para facilitar la lectura.

Gracias al alto contraste y la excelente resolución, es fácil de leer la pantalla en cualquier condición, incluso con luz directa del sol.

Estos son los datos que puede mostrar la pantalla en tiempo real:

Velocidad de marcha

Nivel de carga de la batería

Nivel de asistencia seleccionado

Distancia recorrida

Cadencia

Potencia

Frecuencia cardiaca

Zonas de pulso

Cambio automático TRP / BOSCH

Los cambios automáticos no son novedad en Bosch; ya trabajó anteriormente con la firma taiwanesa TRP (Tektro Racing Products), desarrollando el eSHIFT para bicicletas urbanas.

Y también con TRP ha desarrollado el cambio automático inalámbrico E.A.S.I. A12 (Ebike Automatic Shifting Integration).

Consta de 3 piezas: mando, cambio trasero, casette.

  • Mando: TRP CMD Shift Switch es un pulsador inalámbrico (alimentado por una pila CR 2032) que ha sido desarrollado por CMD, y consta de 2 modos: manual y automático.
  • Cambio: diseñado para desplazar la cadena sobre 12 piñones, busca constantemente la combinación que proporcione la cadencia optima, gracias a la información que le envía la centralita Bosch.
  • Cassette: con las 2 coronas más grandes en aluminio 7075 y tratamiento térmico, y el resto de las coronas es un bloque único en acero.

Disponible en 2 tamaños:  piñones de 10-52 / piñones de 11-50.

Este sistema tiene “sus secretos”.

1. Reducción de Par: al insertar una marcha, el motor reduce ligeramente el par entregado (durante fracciones de segundo, casi imperceptible para el usuario) para no castigar los componentes de la transmisión. De este modo se aumenta la longevidad de la transmisión

2. Override: permite pasar de automático a manual, presionando el botón de cambio durante 10 segundos.

3. Roll Shift: selecciona la marcha adecuada a la velocidad que lleva la bicicleta cuando no pedaleamos, de modo que al reiniciar el pedaleo lo hacemos con el piñón idóneo ya engranado.

4. Auto Downshift: cambia a una marcha más baja cuando paras, evitando que arranques con un pedaleo demasiado duro.

Peso del cambio: 380 g

Peso del mando: 45 g

Roldanas de 13 dientes con rodamientos sellados

Compatible con piñones de hasta 52 dientes

Fuente de alimentación: batería del grupo motriz Bosch

BOSCH eBIKE ABS PRO / ABS TRAIL

Segunda evolución de un sistema ABS para eBike; BOSCH lo ha estado mejorando con la colaboración de corredores profesionales de las  e-EWS.

Se comercializan 2 versiones: ABS Trail Pro para ciclistas exigentes y ABS Race para corredores de enduro.

Los sensores incorporados al motor y al disco modulan la frenada calculando el par óptimo para cada situación, de manera que no derrape la rueda delantera y provoque una caída por pérdida de tracción.

Con la versión Trail Pro es posible clavar el freno delantero para levantar rueda trasera, y poder hacer cambios de dirección con esta rueda en el aire, muy útil en situaciones de giros en bajada muy apurada.

Frenos compatibles con el sistema eBike ABS PRO: MAGURA MT 7, TRP DH-R EVO

Charge2Bike x BOSCH

Parece ser que se está trabajando para que en un futuro todas las bicicletas eléctricas se recarguen con un cargador universal.

La respuesta de Bosch ha sido presentar Charge2Bike, su propuesta de cargador universal que permitirá cargar baterías de diferentes fabricantes, incluso motores BOSCH de diferentes generaciones.

Es un producto que verá la luz en el año 2027.

APP eBIKE FLOW

La App eBike Flow de Bosch (en constante actualización) permite controlar y personalizar el funcionamiento de esta nueva transmisión electrónica.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.