Estamos en “la siguiente era” de la lubricación de cadenas de bicicleta: el encerado por inmersión.
Un método que ha provocado que se viertan ríos de tinta en Internet.
La polémica está servida, los beneficios del encerado por inmersión vs el tiempo empleado en la operación(al menos a la fecha de publicación de este artículo).
Alguien podría pensar que no es ninguna novedad, que ya existía la lubricación con cera.
Pero no tiene nada que ver un lubricante con cera, con el encerado por inmersión.
Los lubricantes a base de cera inevitablemente provocan una mayor acumulación de suciedad en la transmisión, en comparación con el encerado por inmersión, ya que atraen más contaminantes.
Por otra parte, un lubricante a base de cera nunca llega a penetrar hasta el interior de la cadena, por lo que la lubricación no es completa.
Pero ¿Qué es realmente el encerado por inmersión?
Como su nombre indica, consiste en sumergir completamente una cadena en un recipiente lleno de cera derretida.
Una vez está completamente cubierta de cera, se saca la cadena, se deja secar y se instala en la bicicleta.
El resultado es una capa de cera resbaladiza en la cadena, que reduce la fricción del sistema de transmisión y resiste la contaminación.
¿Por qué encerar la cadena?
Hay 4 razones o ventajas frente a cualquier sistema de lubricación tradicional:
- Limpieza de la transmisión.
- Disminución de la fricción.
- Reducción del desgaste de la transmisión.
- Ausencia de ruidos y suavidad de cambio.
Como la cera se seca completamente, las cadenas enceradas resisten la contaminación excepcionalmente bien. Lo cual permite que tanto cadena, como transmisión se mantengan impecablemente limpias durante mucho más tiempo.
Una cadena encerada es increíblemente eficiente, lo que se traduce en un ahorro de vatios disipados por fricción (Ahorro de hasta 8 vatios) o si lo prefiere un ahorro de energía para el ciclista.
Una cadena encerada, al repeler los contaminantes, retrasa el desgaste del tren de transmisión, lo que significa un ahorro económico al durar más las piezas (Extiende la vida útil de la cadena en un 300%).
Pedalear con una cadena absolutamente silenciosa, y que salta de un piñón a otro suavemente no tiene precio.
¿Cómo se hace el encerado por inmersión?
Paso 1 Limpieza de cadena y transmisión
La cadena debe quedar totalmente impecable, por dentro y por fuera, porque cualquier resto de aceite o grasa contaminará la cera y no se adherirá bien a la cadena.
Se recomienda utilizar una cadena nueva, ya que la grasa de fábrica es más fácil de eliminar que la suciedad incrustada.
No olvides limpiar a fondo la transmisión.
Paso 2 Encerar la cadena
Sumerja la cadena en el preparado de cera caliente.
Después de dos o tres minutos la cadena está completamente encerada.
Deje que la cadena escurra y la cera seque completamente, unos 15 minutos.
Paso 3 Montar la cadena en la transmisión
Una vez seca, la cadena queda muy rígida, ya que la cera se seca hasta convertirse en un sólido.
Para que cada eslabón recupere su movilidad hay que “romper” la cera, y esto se consigue pedaleando durante unos 20-30 minutos.
Paso 4 Volver a encerar cada 300-400 Km o después de una salida con lluvia
En clima seco, una cadena encerada debe funcionar perfectamente durante unos 300-400 Km.
El aviso de que necesita una nueva inmersión en cera es que la cadena empieza a hacer ruido.
En clima húmedo, la duración de la cadena encerada se reduce drásticamente, necesitando un baño de cera cada vez que rodemos bajo lluvia intensa.
La mejor cera para cadenas
Actualmente encontramos una serie de fabricantes que comercializan un producto con formulación propia para encerar la cadena por inmersión; y escribimos formulación porque no es solamente cera. Veamos.
Molten Speed Wax
Fueron los pioneros en esto de comercializar un producto para encerado de cadenas. Molten Speed Wax / USA, es una pequeña empresa familiar que, de momento, solo comercializa este producto para encerado de cadena.
Su composición: parafina refinada, disulfuro de tungsteno y disulfuro de molibdeno.
Los envases de 1Kg, contienen dos discos o bloques cilíndricos que permiten el tratamiento de unas 24 cadenas.
Garantizan una cadena perfectamente lubricada durante más de 8000 Km.
Mspeedwax recomienda volver a encerar una cadena de entrenamiento aproximadamente cada 480 Km, mientras que para una cadena de carreras cada 290 Km.
Rex Black Diamond Hot Wax
La empresa finlandesa REX lleva fabricando cera de esquí unos 70 años, pero en 2015 lanzó una gama de productos para bicicletas que utiliza los conocimientos y la experiencia adquiridos en la fabricación de cera para tablas de esquí.
Una caja de cera Black Diamond contiene 12 bloques cuadrados de cera.
Once bloques de cera blanca son una mezcla de ceras de parafina, mientras que el bloque de cera negra está compuesto por aditivos lubricantes.
Esto permite personalizar tu propia mezcla de cera, algo que otros fabricantes no ofrecen.
Silca Secret Chain blend – Hot Melt Wax
La mezcla de cera de SILCA utiliza parafina altamente refinada y una alta concentración de tres tamaños específicos de disulfuro de tungsteno, en nano escala para proporcionar protección y recubrimiento a las cadenas.
Se asegura que las cadenas lubricadas con la cera de Silca son las más rápidas del mercado.
absoluteBLACK® GRAPHENwax ®
Desde el Reino Único llega absoluteBLACK® , y este prestigioso fabricante comercializa la cera GRAPHENwax ®.
Como su nombre indica a la cera le añaden partículas de grafeno de diferentes tamaños.
La caja de cera de 350 gramos contiene 4 bloques de cera negra sólida con el logotipo absoluteBLACK®.
La marca dice que la cera es adecuada para carretera, tri, gravel, mtb y más, y tiene una mezcla patentada de partículas de grafeno.
Es un poco más suave que las otras ceras al tacto y deja un color ligeramente oscuro en los dedos.
Aparatos para encerado de cadenas
Para fundir la cera necesitamos un recipiente al fuego. En principio una cacerola de las utilizadas en cocina sirve, pero…
Pero no han tardado en aparecer “instrumentos” diseñados específicamente para realizar esta operación.
Este fabricante norteamericano comercializa un fundidor de cera denominado Chain Waxing System Red
Silca recomienda una temperatura de fusión para cada uno de sus productos, y controlar esto con una simple cacerola es una tarea muy complicada.
Hot Melt 75ºC
Hot Wax X 85ºC
StripChip 125ºC
El artilugio de Silca permite regular la temperatura en escalones de 5ºC, con un rango que va desde los 75º hasta los 125º.
El kit de encerado incluye un enganche de alambre para sumergir y colgar la cadena, y un conveniente soporte de goteo para dejar secar las cadenas recién enceradas.
El tiempo estimado para derretir la cera con aparato de Silca es de 10 minutos.
PVP 120 €
De origen belga, Ciclowax fue la pionera en industrializar tanto cera, como accesorios para el proceso de encerado por inmersión de cadenas de bicicleta.
En el año 2022 lanzaron su primer producto.
Actualmente comercializan 2 kits, y están probando con equipos Pro Tour una “maquina” que funciona sin sacar la cadena de la bicicleta.
Clean Chain Starter Kit
El Starter Kit incluye todo el material necesario para lubricar una cadena con el método de encerado por inmersión.
Contiene:
Calentador con un rango de temperaturas entre 95°C or 203°F
Gancho para escurrir / secar cadenas
Botellas limpieza previa cadena
Pastilla de cera
Cepillo para limpiar cadena
Bayeta para limpiar cadena
Alfombrilla de protección de mesa
PVP 219,95 €
Waxing Kit
Al igual que el fabricante anterior, afirman que derrite la cera en solo 10 minutos.
Contiene:
Calentador con un rango de temperaturas entre 95°C or 203°F
Gancho para escurrir / secar cadenas
Alfombrilla de protección de mesa
Nota: no incluye cadena pre encerada, tableta de cera, ni kit de preparación. Para obtener el material anterior, deberá adquirir el Starter Kit.
PVP 139,95 €
Cyclowax máquina prototipo
Durante Le Tour de France 2024, el equipo Lidl-Trek ha estado probando un prototipo de máquina para encerar cadenas de un modo automático.
Sin extraer la rueda, se coloca la cadena en una ranura que la fuerza a sumergirse en la cera derretida, mientras la transmisión gira lentamente.
El proceso dura 30 minutos por bici.
BONUS: el problema de los cierres rápidos
Hablando sobre el encerado de cadenas por inmersión no podemos olvidar un capítulo importantísimo: los cierres rápidos (Hay que abrir la cadena para extraerla de la transmisión y someterla al encerado).
Un cierre rápido consiste en un par de placas con pines incorporados que encajan una contra otra, y facilitan el instalar o quitar la cadena sin necesidad de cortarla.
¿Cómo los abrimos y cerramos?
Con unos alicates se puede, si bien existe una herramienta específica que facilita enormemente el proceso.
¿Cuántos usos tiene un cierre rápido?
Se pueden reutilizar, pero los principales fabricantes (SRAM, Campagnolo, Shimano, KMC, YBN, Wippermann) lo desaconsejan por razones de seguridad para el ciclista y por la suavidad en el funcionamiento del cambio.
Las instrucciones de SRAM son precisas: dice que la cresta que une las dos placas del PowerLock puede dañarse al desbloquearlo.
Sin embargo, Wippermann dice que su cierre rápido Connex, puede ser reutilizado muchas veces, además de no necesitar herramienta para su manipulación.
¿Sirve cualquier cierre rápido?
No, hay que tener en cuenta el número de velocidades para el que ha sido fabricada la cadena, y utilizar un cierre rápido específico para esa cadena.
Lo normal es que un cierre rápido de una marca no sea compatible con la cadena de otro fabricante.
Si bien los cierres rápidos de KMC, YBN y Wippermann son compatibles con las cadenas de los Tres Grandes.
Los expertos opinan sobre el encerado de cadenas
El slogan “Conserva todos tus vatios” ya nos da alguna pista de por dónde va Zero Friction Cycling.
Ubicado Crafers, Adelaida / Australia, ZFC es un laboratorio independiente que ha alcanzado fama a nivel global, su especialidad: los lubricantes y las cadenas de bicicleta.
Llevan acumulados más de 300.000 km de pruebas controladas, y ahora con un nuevo edificio esperan un crecimiento que rondaría los 200.000 km por año.
Zero Friction Cycling es utilizado por muchos de los mejores fabricantes de lubricantes y cadenas de bicicleta como banco de pruebas antes de lanzar un nuevo producto.
Además, comercializan una serie de productos de altísima calidad, entre los que se incluyen cadenas con su propio tratamiento de encerado.
Si quieres conocer las estadísticas de rendimiento / duración / fricción de una cadena o lubricante, lo puedes consultar en su sitio web.