Grappler, ¿Por qué este nombre?
Todo tiene su explicación, dentro de un contexto del mountain bike, especialmente en disciplinas gravity (como downhill o enduro), «Grappler» haría alusión a algo que se agarra al terreno, que lucha contra la gravedad o que ofrece máxima tracción y control en condiciones extremas.
Y efectivamente eso es lo que se consigue con esas ruedas: más control de la bicicleta, ya que su uso afecta directamente al comportamiento de la cinemática de suspensión trasera.
Suena muy loco unas ruedas que aíslan la transmisión de la suspensión trasera, pero es real.
Antes de seguir avanzando en la lectura sobre las ruedas GRAPPLER, si tienes la inquietud en saber más sobre el fabricante E*Thirteen te emplazamos al siguiente artículo: e*thirteen | ¿DE DÓNDE VIENE EL ASTERISCO?
Buje SIDEKICK, el secreto de las ruedas GRAPPLER
Para entender qué es lo que aporta el SIDEKICK tenemos que comprender el efecto PEDAL KICKBACK, la pesadilla de cualquier ingeniero mecánico encargado de desarrollar un sistema de suspensión eficiente en una bicicleta de mountain bike.
¿Qué es el pedal kickback?
El pedal kickback (o retroceso del pedal) es un fenómeno que ocurre en prácticamente todas las bicicletas de montaña cuando la suspensión trasera se comprime – por un impacto- y que ocasiona la siguiente secuencia: extensión de la línea superior de la cadena, que tira del plato hacia atrás, arrastrando inevitablemente las bielas y pedales.
Este retroceso ocurre incluso si el ciclista no está pedaleando.
¿Cómo afecta esto a la cinemática de la suspensión?

La cinemática es la rama de la física que describe el movimiento de los objetos sin considerar las causas que lo producen, por lo tanto, la cinemática de una suspensión analiza el recorrido de la estructura móvil trasera de una bicicleta de doble suspensión.
El pedal kickback afecta negativamente el movimiento de esa estructura:
1. Limita la libertad de movimiento.
El retroceso de los pedales actúa como una resistencia al movimiento natural del sistema de suspensión.
Impidiendo un movimiento suave, especialmente en impactos rápidos o repetidos.
2. Tensa la cadena.
Puede provocar desgaste adicional en la transmisión y pérdida de eficiencia.
3. Causa pérdida de control
Los pedales se mueven sin que tú lo desees.
Esto puede desestabilizar al ciclista o incluso hacerle perder el apoyo del pie.
¿Cómo funciona el buje SIDEKICK de E*Thirteen?

El buje SIDEKICK es una tecnología desarrollada por E*Thirteen para mejorar el rendimiento y la sensación de conducción en bicicletas de montaña de enduro y descenso. Su funcionamiento se basa en un sistema clásico de trinquetes y resortes, pero con una novedad: es configurable por el ciclista.
Mecanismo interno
Cuando pedaleas, el buje necesita «conectarse» para transmitir potencia a la rueda. Cuando dejas de pedalear (lo que se llama coasting), el buje debe «desconectarse», para que la rueda gire libremente sin mover los pedales.
Podríamos dividirlo en 2 «tiempos»
- Regulación de ángulos de enganche
El “ángulo de enganche” en un buje es el grado de giro que tiene que hacer el cuerpo del buje antes de que los trinquetes conecten y transmitan el pedaleo. En los bujes convencionales, este ángulo puede variar en cada pedalada si los trinquetes coinciden de forma desigual con los dientes, lo que puede generar kickback.
Con SIDEKICK, puedes elegir entre tres ángulos:

Cuanto menor el ángulo, más rápido responde tu bici cuando vuelves a aplicar fuerza a los pedales.
2. Ajuste del Dead Band
Dead Band es un ángulo intencionadamente libre antes del enganche.



Con el SIDEKICK puedes ajustar este espacio entre 12°, 15° o 18°
Esto significa que al intentar pedalear, el buje gira libre esos grados SIN enganchar los trinquetes.
De este modo la suspensión puede comprimirse sin que la cadena comience a tensarse y tire del pedal, evitando picos indeseados de tensión.
Versiones de ruedas GRAPPLER
Se comercializan seis configuraciones de ruedas Grappler:
- 3 de carbono
- 3 de aleación
- Cada material incluye versiones DH, Enduro, y Enduro e‑MTB (e‑Spec).

Garantía de ruedas GRAPPLER


Los bujes tienen una garantía de 5 años, mientras que los aros de carbono tienen garantía de por vida.
Comprar ruedas GRAPPLER
Enlace AQUÍ