Resulta paradójico que estando en un momento en que la ingeniería e informática son una parte fundamental de la industria de la bicicleta, y cada pieza o accesorio es consecuencia de un larguísimo proceso de i+d+I (derivado de la guerra entre los fabricantes por ser el mejor y atraer mayor clientela), la mayoría de los usuarios siga hinchando las cubiertas con presiones “al tacto”, “la que me recomendó Paco, que compite”, o “la de toda la vida, que me va bien”; sin llegar a los mínimos de mirar la presión recomendada por el fabricante en el lateral de la cubierta.

Que la presión sea correcta o no va a influir en el rendimiento de la cubierta y en esa frase tan manoseada últimamente del “ahorro de vatios”, que no es otra cosa que cansarnos menos.

Sabemos que la resistencia a la rodadura (fuerza que actúa en sentido contrario al giro de la rueda) es inversamente proporcional a la presión de la cubierta.

Más presión = más velocidad.

Menos presión = menos velocidad.

Pero lo anterior es cierto siempre y cuando la bicicleta ruede sobre una superficie totalmente uniforme, pero no rodando sobre una superficie irregular.

La rueda no absorbe toda la energía de rebote generada por los baches, ocasionando un desplazamiento vertical de la rueda, que supone una reducción de la velocidad.

¿Es posible llevar la presión perfecta en las ruedas de bicicleta?

Nos podemos aproximar mucho a lo que sería la presión optima de una cubierta, para un peso, una media de velocidad y un tipo de superficie de rodadura.

Esos son algunos de los parámetros que solicita una de las calculadoras de presión online que ofrecen varios fabricantes.

En este artículo vamos a hacer referencia a 3, y recuerde: siempre advierten que el resultado es orientativo. Porque hay una cosa que son las sensaciones personales y el estilo de montar, y eso (de momento) no hay inteligencia artificial que lo consiga.

Calculadora de presión SRAM

El gigante norteamericano SRAM ofrece una completísima herramienta de cálculo de presión que comienza por la selección entre varias modalidades de ciclismo, pasando del ciclismo tradicional de carretera a las Fat Bike

Enlace AQUÍ.

Calculadora de presión SILCA

SILCA, el fabricante de accesorios para bicicletas también aloja una calculadora de presión en su sitio web, y AQUÍ está el enlace.

Calculadora de presión GOODYEAR

Y por último dejamos el ENLACE a la calculadora de presión del fabricante de cubiertas GOODYEAR.

Tablas de presiones por fabricantes

La mayoría de los fabricantes de cubiertas publican en su sitio web una Tabla de Presiones

Las cifras recomendadas son resultado de los cálculos de los ingenieros que han desarrollado el producto, y la experiencia de sus probadores.

Esta opción evidentemente es orientativa, ya que es una cifra promedio no optimizada para las características de un usuario en particular.

¿Cómo sé que presión tienen mis ruedas?

Es posible saber de una manera absolutamente exacta la presión a la que están hinchadas las ruedas de una bicicleta, aquí van 3 herramientas que lo permiten:

  • Con un medidor de presión

Actualmente hay medidores digitales de presión, como por ejemplo el BLACKBURN HONEST DIGITAL PRESSURE GAUGE.

Estos medidores tienen una precisión de hasta 2psi pudiendo registrar la diferencia entre 15psi y 17ps.i

  • Con una bomba con manómetro

Valga el ejemplo de la “bomba de pie” fabricada por BIRZMAN, el modelo TINY TANKER HELIX.

Una herramienta de alta calidad, fabricada con aluminio mecanizado mediante proceso CNC.

La TINY TANKER HELIX equipa un manómetro de 220 psi / 15 bar y el nuevo cabezal de válvula «Helix»; roscado, sencillo y compatible con válvulas Presta, Schrader y Dunlop.

  • Con TyreWiz

TyreWiz es un accesorio producido por la división digital de SRAM: Quarq

Este accesorio electrónico permite, una vez montado en la rueda de tu bicicleta, y descargada su App en tu móvil, controlar con absoluta precisión la presión de tus ruedas.

Si te interesa puedes saltar a este artículo donde hablamos largo y tendido sobre TyreWiz.

BONUS: Consideraciones para cubiertas tubeless

  • Restar 0,5 bares a la presión indicada en la tabla.
  • Con bicicleta de MTB en días de lluvia se recomienda aumentar la presión de rueda trasera 0,5 bares para reducir rozamiento / reducir la presión 0,5 bares en la rueda delantera para asegurar agarre al bajar.
  • Con bicicleta CARRETERA incrementar 0,5 bares con suelo seco / reducir 0,5 bares con suelo mojado.
bicicletas-en-stock

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.